/*TAB DIVI*/

Programa

Coordinadores del Curso: Dr. Lluís Nogués Pujol y Dra. María Redondo de Mena

Jueves, 2 Octubre

Viernes, 3 Octubre
Sábado, 4 Octubre
Jueves, 2 de Octubre
15:00 h

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

15:05-15:15 h

PRESENTACIÓN DEL CURSO (SEMDeS)

Dr. Lluís Nogués Pujol (odontólogo. Coordinador del Curso)

15:15-16:15 h

Fundamentos básicos de sueño para odontólogos. La importancia del sueño: fisiología, estructura y fisiopatología. Clasificación de los trastornos del sueño, interés para el odontólogo

Dr. Javier Puertas Cuesta. (médico neurofisiólogo – Vicepresidente de FESMES)

16:15-17:15 h

Métodos de diagnóstico y estudio del sueño. Índices e información polisomnográfica

Dr. Javier Puertas Cuesta. (médico neurofisiólogo – Vicepresidente de FESMES)

17:15-17:45 h

PAUSA CAFÉ

17:45-18:45 h

Trastornos respiratorios del sueño (TRS). Nociones básicas: etiopatogenia, incidencia y prevalencia

Dra. Susana Falardo. (odontóloga. Presidenta de la European Academy of Dental Sleep Medicine – EADSM)

18:45-19:45 h

Síntomas y consecuencias de los trastornos respiratorios del sueño: comorbilidad. Aspectos legales

Dra. Susana Falardo. (odontóloga. Presidenta de la European Academy of Dental Sleep Medicine – EADSM)

19:45-20:30 h

Técnicas diagnósticas y terapéuticas en el laboratorio del sueño. Lo esencial para un dentista

Sra. Teresa Molina Sánchez. (técnico Laboratorio del Sueño)

Viernes, 3 de Octubre
09:00-10:00 h

Uso de la poligrafía por el dentista

Dra. Carme Monasterio Ponsa. (médica neumóloga – Presidenta SOCAP)

10:00-11:00 h

Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS): CPAP, indicaciones y manejo multidisciplinar

Dra. Neus Salord Oleo. (médica neumóloga)

11:00-11:30 h

PAUSA CAFÉ

11:30-13:00 h

Diagnóstico en medicina dental del sueño: historia clínica, exploración oral. Herramientas y pruebas diagnósticas en Odontología

Dr. Javier Vila Martín. (médico ORL – odontólogo)

13:00-13:30 h

La endoscopia bajo sedación en la medicina dental del sueño – DISE

Dra. Patricia Fernández Sanjuan. (odontóloga – Presidenta de SEMDeS)

13:30-15:30 h

Inauguración. Cóctel – Comida

Dra. Patricia Fernández Sanjuan. (odontólogo – Presidente de SEMDeS)

Dra. Susana Falardo. (odontóloga – Presidenta de la European Academy of Dental Sleep Medicine – EADSM)

Dra. Carme Monasterio Ponsa. (médica neumóloga – Presidenta SOCAP)

15:30 -16:30 h

Bruxismo del sueño y trastornos respiratorios del sueño. Un nuevo paradigma

Dra. Eva Willaert Jiménez-Pajarero. (odontóloga)

16:30 -17:30 h

Algoritmo de evaluación y manejo clínico del bruxismo

Dra. Eva Willaert Jiménez-Pajarero. (odontóloga)

17:30-18:00 h

PAUSA CAFÉ

18:00 -19:00 h

AOS infantil. Incidencia, prevalencia, comorbilidades, clínica y abordaje diagnóstico

Dr. Andreu Puigdollers Pérez. (médico estomatólogo)

19:00 -20:00 h

AOS infantil: abordaje terapéutico.

Dr. Emilio Macías Escalada. (médico estomatólogo)

20:00 -20:30 h

Qué hay que saber de la Certificación de Experto en Medicina Dental del Sueño FESMES-SEMDeS

Dr. Juan José Arrieta Blanco. (médico estomatólogo – Presidente del Comité de la Certificación FESMES – SEMDeS)

Sábado, 4 de Octubre
09:00-10:00 h

Trastornos temporomandibulares y dolor orofacial en la MDS

Dra. Carla Zamora Olave. (odontóloga)

10:00 -11:00 h

Alternativas terapéuticas a los TRS. Situación actual en las unidades del sueño

Dra. Silvia González Pondal. (odontóloga)

11:00-11:30 h

PAUSA CAFÉ

11:30 -12:15 h

Fenotipado del paciente con AOS. Tendencias actuales y futuras

Dr. Pedro Mayoral Sanz. (odontólogo)

12:15 -13:15 h

Dispositivos intraorales: dispositivos de avance mandibular (DAM). Indicaciones y selección del dispositivo. Eficacia

Dr. Lluís Nogués Pujol. (odontólogo)

13:15-15:15 h

COMIDA LIBRE

15:15 -17:15 h

Protocolo de actuación y manejo de los DAM. Toma de registros, escaneo y flujo digital

Dr. Lluís Nogués Pujol. Odontólogo

17:15-17:45 h

PAUSA CAFÉ

TALLERES PRÁCTICO

17:45 -20:30 h

Interpretación poligráfica por odontología

Cuestionarios de cribaje, exploración oral y extraoral

Toma de registros de mordida

Tipos de Dispositivos de Avance Mandibular

– Coordinadora:

Dra. Patricia Fernández Sanjuán. (odontóloga)

– Colaboradores:

Dr. Marc Guaita País. (odontólogo)

Dra. María Redondo de Mena. (odontóloga)

Dra. Carla Zamora Olave. (odontóloga)

Dra. Silvia González Pondal. (odontóloga)